Españoles en el titanic

Trágica Luna de Miel

Víctor Peñasco y María Josefa Pérez de Soto, un joven matrimonio de la alta sociedad madrileña, quisieron poner el broche de oro a su espléndida Luna de Miel europea de diecisiete meses con una travesía en el viaje inaugural del Titanic. Los recién casados vieron como su felicidad se truncaba por la tragedia.

Un mal presagio

Cuando la costurera Fermina Oliva, natural de Uclés (Cuenca), aceptó el ofrecimiento de servir como doncella a María Josefa Pérez de Soto durante su idílico tour por Europa no podía ni imaginar que acabaría navegando rumbo a Estados Unidos en el buque más famoso de la época. Pero, Fermina tuvo un funesto presentimiento.

Sobrevivir ante todo

Los catalanes Julián Padró, Emilio Pallás y las hermanas Florentina y Asunción Durán subieron a bordo del Titanic con destino a Nueva York en tránsito hacia Cuba, donde esperaban emprender una nueva vida. Se enfrentaron al desastre con determinación y coraje y con una sola idea: sobrevivir fuera como fuera.

Un cadáver falso

El empresario asturiano Servando Ovies regresaba a su casa de La Habana (Cuba) tras una gira de negocios por Europa. Allí le esperaba su esposa, embarazada de su primer hijo. Pereció en el hundimiento. Su cadáver nunca fue encontrado, pero en un pequeño cementerio de Canadá hay una tumba con su nombre.

La pasajera enigmática

La malagueña Encarnación Reynaldo, que viajaba sola en el Titanic, es la pasajera española más misteriosa por la escasa información que se conoce sobre su vida. Había sido institutriz para una familia gibraltareña y su conocimiento del idioma inglés la salvó de la catástrofe. Imagen: sobrinas de Encarnación Reynaldo.

El camarero del Titanic

El libro reconstruye la dramática historia, hasta ahora inédita, del único miembro español de la tripulación del transatlántico: el barcelonés Juan Monros. Con sólo 20 años y por puro azar, Monros fue contratado como camarero en el restaurante más lujoso del Titanic. Su cuerpo recibió sepultura en una sima abisal del Atlántico Norte.

Los autores

Crsitina Mosquera

Nacho Montero

Javier Reyero

Los periodistas Nacho Montero, Cristina Mosquera y Javier Reyero se embarcaron en una larga singladura de más de diez años a través del tiempo y de la historia para rescatar del olvido a los españoles que viajaron en el Titanic, con sus vivencias de valentía, sacrificio y esperanza. Una exhaustiva investigación que culminó con la publicación de Los diez del Titanic (LID Editorial) en 2012, en el centenario del naufragio.

Conferencias

Titanic: españoles en el barco de los sueños

Innovadora experiencia dirigida al alumnado universitario. Una peculiar Masterclass interactiva sobre el mítico transatlántico que compagina docencia, historia, un amplio material audiovisual y la participación activa a través de Twitter y Youtube. Se trata de una clase magistral de dos horas de duración con un enfoque muy novedoso en el que se aplica un concepto vinculado con la idea de las “aulas sin barreras”.

Lecciones del Titanic sobre la dirección de personas

Una conferencia impactante dirigida a los departamentos de Recursos Humanos de las empresas en la que se examinan las enseñanzas sobre gestión de situaciones de crisis que se pueden deducir del naufragio del Titanic. Durante sus 90 minutos de duración se vincula la peripecia de algunos de los protagonistas de la tragedia a una habilidad directiva muy concreta y se exponen conclusiones prácticas sobre competencias como liderazgo, resiliencia, compromiso o automotivación.

Dónde comprarlo

¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?

Si deseas conocer más datos sobre el libro, quieres comunicarte con los autores o estás interesado en contratar alguna de las conferencias, no dudes en contactar con nosotros.